Nuestro sitio web utiliza cookies [propias y de terceros] para facilitar sus ulteriores visitas al sitio web y para computar el número de usuarios que acceden a él.

Aceptar Cookies
   
Opciones y política de cookies

Electrolisis Percutánea Musculoesquelética Ecoguiada (EPM)

Todos los pasos para dominar la técnica

Descripción

La electrolisis percutánea es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de punción que produce en el tejido blando musculoesquelético un efecto analgésico y un proceso inflamatorio local que permite la fagocitosis y la reparación del tejido afectado (Valera & Minaya, 2014).

El curso de Electrolisis Percutánea Musculoesquelética Ecoguiada (EPM) se trata de la formación más completa (60 horas), avanzada y pionera en la técnica electrolisis percutánea, desde el año 2008 integrando la evidencia científica con la práctica clínica. La formación incluye una descripción completa de las bases de la electrolisis y su aplicación percutánea de forma ecoguiada para todas las estructuras del aparato locomotor (tendón, músculo, bursa, ligamento, fascia, cápsula, nervio, periostio). Es imprescindible por seguridad y efectividad que estas técnicas se apliquen con ecógrafo, por lo que para poder formarse se requiere que el alumno tenga una formación previa en ecografía musculoesquelética (mínimo 30 horas).

Objetivos y metodología

En el desarrollo del curso se realizará, por un lado, una breve descripción teórica de los contenidos teóricos con una orientación clínica, una descripción del abordaje anatómico y ecográfico por estructura, y por otro lado, diferentes aplicaciones prácticas de las técnicas en la sala de demostraciones a través de resolución de casos prácticos, práctica simulada sobre fantomas, prácticas reales entre asistentes y prácticas reales sobre pacientes.

FECHAS
7-8-9 de febrero, 21-22-23 de febrero, 27-28-29 de marzo de 2020
LUGAR DE REALIZACIÓN
INSTEMA, Valencia


PRECIO
990 €

Descarga el folleto con el programa del curso y toda la información relacionada


Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) con 8,3 créditos