El pasado sábado 25 de mayo de 2013 tuvo lugar en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de la Universidad San Pablo CEU en el Campus de Montepríncipe en Madrid la Jornada de presentación del libro Fisioterapia Invasiva editado por Elsevier. Los más de 150 asistentes tuvieron la oportunidad de vivir una jornada muy interesante.
La inauguración fue a cargo del prof. Dr. José Antonio Martín Urrialde, Coordinador de Fisioterapia y Co-Director del Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva, en representación de la Universidad San Pablo CEU.
A continuación la jornada contó con la participación de dos ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional. El prof. Dr. Jay Shah, expuso las características del síndrome de dolor miofascial en relación al tejido que lo sustenta (la banda tensa y el punto gatillo miofascial) y como la elastografía puede cuantificar las características del mismo. Las investigaciones realizadas por su grupo de investigación en relación a la elastografía de los puntos gatillo miofasciales son pioneras a nivel mundial.
El fisioterapeuta Dr. José Manuel Sánchez Ibáñez, presentó los avances más recientes sobre la técnica EPI®, respecto a la investigación animal, y en combinación con el plasma rico en plaquetas y el suero autólogo condicionado.
La Jornada continuó con la propia presentación del libro “Fisioterapia Invasiva” a cargo del decano del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, D. Carlos Valiente Siguero, y de los propios autores.
El decano destacó que «Este libro, sin duda alguna, significa un avance importante para la Fisioterapia (…)», añadiendo también que «significa un antes y un después en la profesión». Terminó su exposición destacando la gran labor y esfuerzo que se está haciendo desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid y desde el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España para incluir las técnicas de Fisioterapia Invasiva en la sanidad pública.
Francisco Minaya sumó en los agradecimientos a Alberto Sánchez, «la persona que nos ha estado apoyando en estos nueve meses con todo el trabajo multimedia, en todo el trabajo gráfico que lleva incorporado este libro, más de 300 imágenes a nivel de papel y digital, y diferentes videos», y a todos los autores que han participado en el libro, ya que como indicaba «llevamos mucho tiempo trabajando con ellos, en toda la formación en Fisioterapia Invasiva que llevamos desarrollando durante más de cuatro años, y que realmente le dan ese nuevo cuerpo a la Fisioterapia Invasiva». Finalmente, el autor presentó cada uno de los bloques y capítulos que constituyen el libro y que, como indicaba «marcan nuestra forma de pensamiento, no sólo de Fermín y mía, sino de la mayoría de los colegas que seguimos trabajando duro día a día».
Mesa de deportistas moderada por el Dr. José María Villalón. De izda a dcha, Agustín Gómez Silingo, Dr. Villalón, Óscar Sánchez Silva, Nico García Hemme y Loles Vives Jorba
La Fisioterapia Invasiva fue la solución para ellos incluso en situaciones de abandono deportivo, permitiéndoles volver a competir y a ganar.